Magia Para Autistas

09.08.2012 16:46

El día día 28-12-2010 acudí al Polígono al A.P.A.T.(Asociación de Padres de Autistas de Toledo) para hacer magia a los niños autistas.

Actué desde la completa inexperiencia debido aque nadie de mi zona había realizado algo parecido y tampoco hallé nada útil por internet. Aunque la actividad no tuvo demasiado éxito (debido a la poca atención), sí cuelgo aquí mis apuntes sobre lo que he aprendido, por si alguien se ve en necesidad de realizar algo parecido alguna vez:
 
ORIENTACIÓN:
 
El tipo de actividad he querido orientarla como un patio de recreo en el que hay un mago en vez de comoun espectáculo. Aunque creo que es obvio el por qué, lo explico: la escasa capacidad de atención de un autista no permitiría orden niconcierto para un espectáculo organizado. Sin embargo en un patio de colegio, que es un caos, sí hay un orden (o algo parecido al orden) y puede llamarse la atención de cada niño o grupo de niños yendo en persona.
El mago va individualmente a cada niño (ya que es raro que entre sí se relacionen demasiado, por lo que no existen agrupaciones) y saca objetos que le llamen la atención y le saquen de la actividad lúdica que esté realizando. Se realiza un pequeño efecto con ese objetoy se espera la reacción (he llegado a obtener sonrisas... ¡qué alegría!).
 
EFECTOS:
 
Tengamos en cuenta que son autistas.Tengamos en cuenta que el prodedimiento es: llamarle la atención con un objeto. Tengamos en cuenta que tras llamarle la atención, o hacemos algo o continúa con su actividad. ¡Ahí es donde se mete el efecto!
Iré presentando efectos por "tipo". Aún no estoy seguro, creo que los de un "tipo" que pudiéramos considerar "menos desarrollado" funcionan también. Es decir, que para los que conocen los colores pueden funcionar también los de los mudos, pero no en sentido contrario.
 
- PARA LOS AUTISTAS MUDOS
 
Una vez que al autista le ha llamado la atención el objeto, querrá cogerlo (no creo que se limite a observarlo sea lo que sea, insisto, querrá cogerlo). Falsos dep*, FP para desapariciones y apariciones... manipulación, vaya.
 
AVISO: Los pañuelos por el método del FP tardan DEMASIADO en desaparecer y puede que pierda la atención en el objeto si no le interesa demasiado. Si se quiere hacer desaparecer un pañuelo, úsese algo más rápido y automático... que sube... como la bilirrubina... (venga, sabéis a qué me refiero...).
 
- PARA LOS QUE CONOCEN LOS COLORES
 
Cambios de color son ideales. Primero presentas el objeto, le preguntas '¡NOMBRE (su nombre)! ¡¿De qué color es?!' Si no obtienes respuesta, insiste. Cuando responda vuelves a decir su nombre y le preguntas: '¿Y ahora? ¡Mira, mira!'.
 
Decir su nombre, como creo que debe saberse, es muy útil para captar la atención del espectador (autista o no) y una herramienta muy fuerte de missdirection.
 
AVISO: Los cambios de color tienen que ser RÁ-PI-DOS, muuucho. Tampooooco vale un FP. Tienen que ser cambios de, como mucho, un segundito o menos, pero perceptibles.
 
___________________________________________________________
 
NOTA ÚTIL: El uso de los D-LITE puede ser muy efectivo para sacarles la luz de alguna parte de su cuerpo (preferiblemente de la oreja al lado contrario en el que estés y pasar frente a sus ojos) y hacer aparecer algún objeto pequeño.
 
NOTA ÚTIL 2: Cuanto más atractiva (grande y colorida) sea la aparición, muchísimo mejor.
 
NOTA ÚTIL 3: He podido observar que cada autista tenía "algo" que le caracterizaba. Por ejemplo a uno al que le gustaba tocar un xilófono que había por allí, le gustaban los aros chinos (puede que porque tintinearan, o porque fueran de metal y brillantes, etc). A otro le gustaban los cordones. Tenía uno que no soltaba ni loco y cuando le he producido otro desde un FP ha soltado el que tenía y ha cogido ese con alegría infinita.
 
No sé, si se descubre de qué pié cojea cada autista creo que puede aprovecharse muuuuucho.
 
NOTA ÚTIL 4: Todo lo que saques lo van a querer coger, ¡ten cuidado! (por ejemplo con los aros chinos).
 
__________________________________________________________
 
OBJETOS QUE HE USADO:
 
- Ninja Rings
- D-Lite + Bolas esponja de 1" (las más pequeñas)
- Pañuelos (no han atraído casi casi nada... y me han roto uno  )
- Dedales (¡¡¡¡de metal, que pueden morder los de plástico y se arma la marimorena como se les meta una pieza dentro!!!!)
- Cartas (aparición de abanicos... tampoco han atraído mucho).
 
Un abrazo mágico
S. Alexander

Tema: Magia Para Autistas

canada goose parka

pcqmnhkvd@gmail.com | 02.12.2014

north face outlet store

pcqmnhkvd@gmail.com | 02.12.2014

Magia para niños autistas

David Navares | 10.08.2012

Genial artículo! Una vez mas te doy la enhorabuena por compartir tus experiencias que nos servirán de mucho.

Un abrazo!
David

Re: Magia para niños autistas

S. Alexander | 10.08.2012

¡Gracias! Espero que ayude a alguien, jeje.

¡Un abrazo mágico!

S. Alexander

Nuevo comentario